El pasado 24 de Febrero, miércoles, tuvimos nuestra segunda clase teórica, esta vez trataba sobre el arte contemporáneo y los diferentes periodos del arte desde sus inicios en el impresionismo hasta el pos- impresionismo.
Encontramos las siguientes etapas:
- Cubismo: destaca Munch
- Expresionismo: formacion de la realidad, temas emotivo y sentimentales. Matisse.
- Fauvismo: hace referencia a la simbología
- Etapa de la comunicación: se lleva a cabo las primeras pinturas con texto.
Las primeras vanguardias tienen lugar en 1900. Este arte tiene que ver con la infancia, el juego, lo lúdico. Alexander Calder, destaca en este arte por realizar muchos juguetes para sus hijos. Tiempo después, el español Juan Bordes investiga sobre las obras de Alexander y plasma sus ideas en libros.
![]() |
Circo realizado por Alexander Calder. |
1. Cubismo: dicho estilo realiza una mirada racional hacia la realidad. Abandona el punto de vista único y fijo. Simplifica y geometriza las formas y se basa en el arte primitivo y de la escultura africana. Encontramos tres fases:
2. Futurismo: arte desarrollado únicamente en Italia. Tiene referencia del cubismo y del impressionismo. Les interesa el movimiento, la velocidad en sus esculturas.
3. Constructivismo: movimiento paralelo a la revolución rusa, donde se desarrolla. Adoptan la abstracción para liberar el arte de toda interpretación emocional.
- Primitivismo o Cezzane
- Cubismo Analítico (1907-1911)
- Cubismo Sintético (1912-1916)
![]() |
Los jugadores de cartas (Cezzane) |
![]() |
Pintura de Umberto Boccioni. |
![]() |
Vladimir Tatlin |
5. Neoplasticismo: surge en Holanda. Busca una renovación estética.
![]() |
Broadway Boogie Woogie (Piet Mondrian) |
Itten creo un cuadro basado en los colores del circulo cromático.
![]() |
Circulo cromático |
8. Expresionismo: influenciado por el norte, el posimpresionismo y el dibujo infantil. Hace un rechazo al origen, no comparten su optimismo.
Destaca Edward Munch con su cuadro "El Grito"
Nos vemos en la siguiente entrada ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario