viernes, 19 de febrero de 2016

Etapas gráfico-plásticas del niño.

Buenas tardes a todos.

En esta entrada voy a contaros lo que explicamos en nuestra primera clase teórica de plástica.
A mi parecer fue una clase muy entretenida e interesante ya que aprendimos cuales son las diferentes etapas o estadios gráfico-plásticas del niño dependiendo de su maduración en niños de la misma edad.

En la presentación que nuestro profesor nos puso en el proyector pudimos encontrar diferentes dibujos realizamos por niños de diferentes y pudimos observar las características propias de cada etapa.

Desde esta perspectiva, encontramos 6 etapas:

  • Etapa del garabato (2-4 años): consta de tres tipos de garabato, controlado, incontrolado y con nombre
  • Etapa preesquemática (4-7 años): primer intento de representación, dibuja lo que sabe, realismo intelectual. Egocentrismo.
  • Etapa esquemática (7-9 años): nosotros y la acción.
  • Etapa comienzo del realismo (9-11): pertenece a un grupo, superposición, representación del movimiento.
  • Etapa pseudonaturalista (11-13 años): cualidades tridimensionales, dibujos exagerando las características sexuales.
  • El periodo de la decisión (13-17 años): imágenes visuales, emociones o sentimientos...

Todas las etapas comparten una serie de características: todas ellas están definidas por una serie de características propias, además se suceden sistemáticamente y gradualmente y no se puede determinar donde empieza una y donde se acaba la otra, es decir se superponen.



Dibujos de niños dentro de las diferentes etapas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario