miércoles, 27 de abril de 2016

Exposición de José Luis Serzo.

Buenos días a todos.

En esta entrada voy a contaros la visita que realizamos el pasado jueves al centro Domus Artium para ver la exposición de José Luis Cerzo, una obra que recomiendo ir a ver porque realmente merece la pena ver el talento que tiene este artista.

José Luis Serzo es un artista que nació en Albacete y ha dedicado la mayor parte de su vida, a pesar de ser un artista aun joven, a la pintura, escultura e incluso a la musica.
Esta exposición trata sobre una serie de cuentos creados por el autor centrados sobre todo en la imaginación y en la libertad de los personajes.
La mayoría de los personajes están basados en amigos y familiares suyos a los que les cambia el apellido y la apariencia, entre ellos podemos encontrar a su hija a la que le dedica una sección entera.

A continuación voy a contaros, sección por sección:

LOS SEÑORES DEL BOSQUE
En esta sección aparecen personajes donde mezcla la ficción con la realidad ya que retrata a sus amigos transformandoles en personajes de ficción como gnomos, duendes...
Todo ello hace referencia a un alterego.
El personaje principal es Blinky Rotred ( es el nombre que se da a si mismo en los cuadros) un personaje pelirrojo (para hacer homenaje a grandes personajes del arte que tenían dicho color de cabello) que suele aparecer con su hija Maya. El personaje suele aparecer con unas gafas y un gorro de aviador ya que su mayor aspiración es poder volar.
Además los niños también aparecen retratados con alas, ya que son los únicos capaces de volar.

Primer cuadro de la sección. Blinky aparece desde un agujero

Al fondo se ven a Blinky y a su hija Maya mirando al cielo

Niños imaginario esculpido con alas

Amigos de Blinky hechos con diferentes materiales

EL SUEÑO DEL REY DE LA REPÚBLICA.

Segunda serie de este autor donde nos encontramos un rey que quiere dejar de serlo, ya que es mayor y sueña con ser más joven y dedicarse a ser pastor de ovejas. Quiere ser libre, tener una vida sencilla.

El rey aparecer dormido.
En los lados de la cama aparecen ovejas ya que esta soñando con ellas
Encontramos al entrar en la sala donde se encuentra esta sección un tractor enorme. Es un vehiculo grande y arrollador que sirve al rey para desanclarse de las cadenas de oro que le atan al trono.


Encontramos también el TEATRORUM, que ademas de darle nombre a la exposición, muestra un lugar donde si miramos para arriba veremos el sol donde si llega hasta ahí el rey podrá lograr sus sueños.


Pero todo sueño viene acompañado de una pesadilla, la de este rey es convertirse en espantapájaros
y no poder cuidar de sus ovejas.


THE WELCOME
Tercera serie de esta exposición, que hacer referencia al regreso de la maravilla.
El "welcome" o bienvenido es una persona o situación que son siempre bienvenidos.


Retrata a una persona con una cabeza de sol, ya que para Serzo significa vida, calor y luz.


LA INSÓLITA Y REVELADORA HISTORIA DE PIETRO FERRO.
En esta cuarta serie Serzo nos presenta la historia de Pietro Ferro contada por dos ratas. Pietro es un anciano que vive con su madre y que trabaja en una ferretería. 

Pietro en su ferretería.

Un día entra un señor en la tienda y se deja caer un libro, Pietro lo coge y empieza a leerlo y a medida que lee se da cuenta de que algo esta haciendo mal con su vida y para cambiarlo decide quemar la ferretería y empezar una nueva vida.
Con el dinero que le da el seguro, manda a su madre al inserso infinito.


Con la otra parte del dinero decidió construirse un teatrillo ambulante y  comenzar una nueva vida como cuenta cuentos especializado en historias de vuelo.

http://www.joseluisserzo.com/obras/pietro-ferro/obras/todas-y-cada-una-de-las-historias-de-vuelo.html

Todo estaba lleno de telones rojos ya que era una tradición que se esta perdiendo. Lo que hace el telón es mantener al espectador atento para ver cuando va a empezar la obra.

LOS SUEÑOS DE I MING "EL PEQUEÑO AMARILLO"
I Ming es un niño chino, amigo de Serzo, que vive con su abuelo y se dedica a crear objetos mágicos. Aparece con unas "utopia machine" unas gafas que permiten cumplir tus sueños

I Ming con "utopía machine"
Además también crean una "pagoda" una especie de casa que sirve para iluminarte y donde si te asomas ves un eterno amanecer. Sirve para la meditación transcendental.

http://www.joseluisserzo.com/obras/i-ming/exposiciones/avistamientos-en-blanca-soto-madrid.html


ENSAYOS PARA UNA GRAN OBRA
Esta serie se trata de un homenaje a su hija Maya, protagonista de esta serie donde tiene 5 años (han pasado ya 2 años desde la primera donde tenia 3 años). Durante toda la obra ensalza la figura de su hija.
Aparecen ademas personajes nuevos como su tía Ana Roter. Le da mucha importancia al tema de la infancia por la capacidad que tienen los niños de transformar cosas inertes en cosas reales.
Muchas de las obras se le ocurren a Serzo mientras esta jugando con su hija.

Podemos ver la figura de Maya rodeada de un sol y todo el mundo adorándola.

Hay un intercambio de flor luminosa que significa transmisión de conocimientos.

http://www.joseluisserzo.com/obras/ensayos-para-una-gran-obra/obras/ensayos-para-una-gran-obra-ii.html
LA HISTORIA MÁS BELLA JAMÁS CONTADA.
Última serie que vimos en nuestra visita.
Aparece Blinky naufragando con su amigo Roby Hope, un amigo suyo que era un marinero bruto que perdió un brazo va iluminando el camino al barco, ademas tienen un catalejo que le permite ver el futuro-

http://www.joseluisserzo.com/obras/la-historia-mas-bella-jamas-contada/exposiciones/mco.html
Blinky es el propio narrador de la historia, que acaba con final feliz para hacernos sentir mejor.
La moraleja de esta serie es "Si quiere sobrevivir, debes adaptarte a las circunstancias"



Y hasta aquí ha sido todo.
Os recomiendo de verdad que vayáis a ver la exposición porque es muy interesante y te hace reflexionar.

Os dejo el enlace de la pagina de José Luis Serzo, donde podeis encontar información extra.
http://www.joseluisserzo.com/

Hasta la próxima.












No hay comentarios:

Publicar un comentario