Buenas tardes a todos.
En la clase teórica de hoy hemos tratado sobre la retorica visual. Como ya veníamos haciendo, cada grupo debía de tratar sobre uno de los distintos tipos que podemos encontrarnos, en nuestro caso debíamos introducir el tema a nuestros compañeros.
La retorica visual es el uso de las figuras retoricas (metáfora, hipérbaton...) a través en este caso del lenguaje visual. Se utiliza para dar un sentido distinto al esperado, existiendo entre el sentido figurado y el propio alguna conexión.
Dicha figura retorica se define como la operación que parte de una proposición simple y modifica ciertos elementos para constituir una proposición figurada.
En este caso podemos observar un anuncio publicitario de unos caramelos de menta donde aparecen las bocas de dos personas con la lengua fuera. Ambas lenguas representan un pescado y un calcetín respectivamente. La figura retorica que aparecería seria una metáfora, ya que nos incitan a comprar dicho producto para que nuestro aliento no huela mal, en este caso como un calcetín sucio o un pescado.
Además dentro de las figuras retoricas encontramos una clasificación ya sea según la naturaleza de su operación o según la naturaleza de la relación que le une a los otros elementos del mensaje visual.
- OPERACIONES
- Adjunción: añadir uno o varios elementos a la proposición.
- RIMA Y COMPARACIÓN
- REPETICIÓN
- ACUMULACIÓN
- ENGACHE Y ANTÍTESIS
- ANTANACLASE Y PARADOJA
- Supresión: quitar uno o varios elementos a la proposición.
- ELIPSIS
- CIRCUNLOQUIO
- SUSPENSIÓN
- DUBITACIÓN Y RETINENCIAPRETERICIÓN
- Sustitución: quitar un elemento (supresión) para cambiarlo por otro (adjunción) mediante el uso de figuras retoricas para el uso de comparaciones.
- LITOTE E HIPÉRBOLE
- ALUSIÓN Y METÁFORA
- METONIMIA
- PARÁFRASIS Y EUFEMISMO
- IRONÍA
- Intercambio: efectuar dos sustituciones reciprocas en la que se intercambian dos elementos de la proposición.
- INVERSIÓN O HIPÉRBATON
- OXÍMORON
- SINECDOQUE
- SINONIMIA
- PROSOPOPEYA
- RELACIÓN
- Identidad: lo visual y lo retórico comparten el tema, constituido por un solo término.
- Similitud: lo visual y lo retórico comparten el tema, constituido por un solo término o varios.
- Oposición:lo visual y lo retórico contienen temas distintos.
- Diferencia:lo visual y lo retórico pertenecen a un tema que comprende otros términos.
Adjunción |
Supresión |
Sustitución |
Intercambio |
Referencias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario