viernes, 4 de marzo de 2016

Lectura de una imagen.

Buenas tardes a todos... !Estamos en nuevo mes¡

En la pasada clase de teoría realizada el 2 de Marzo, conocimos como debemos interpretar los diferentes cuadros o pinturas.
Para ello tomamos como referencia, el cuadro de "El rapto de las Sabinas" hecho por el pintor flamenco Rubens.

El rapto de las Sabinas
En este cuadro, Rubens trata sobre temas mitológicos, desnudos ( en aquella época estaba prohibido realizar desnudos reales, Manett fue el primero en realizarlos)
Es un ejemplo para explicar qué es el barroco: sensualidad, movimiento, velocidad...

En un cuadro siempre debemos analizar los siguientes elementos además de muchos otros...
  • Ritmos
  • Planos
  • Figuras
  • Composición sistemática
  • Contrastes (vestidos, desnudos)
  • Tonalidad
Para ello podemos utilizar la metodología de la tri-lectura:

- Lectura denotativa: analizar los elementos "los qué". Objetiva, se utiliza la descripción mediante sustantivos
- Lectura técnica: la elaboración "los cómo". Adjetivación.
- Lectura connotativa: la alegoría "los por qué". Subjetiva.


A partir de ahora, ya sabéis en qué elementos os debéis fijar a la hora de ver un cuadro. Espero que os sirva de ayuda esta entrada.

Un saludo









No hay comentarios:

Publicar un comentario