En nuestra ultima clase teórica, nuestro profesor nos asigno a cada grupo una imagen que teníamos que analizar bajo el tema de los terrores visuales, explicados la semana pasada.
La imagen correspondiente a nuestro grupo fue esta:
En un principio todos pensábamos que ESCADA era únicamente una marca de perfume, pero investigando descubrimos que se trata también de una marca de ropa. En nuestra imagen en concreto nos trata de vender el vestido amarillo que lleva puesto la modelo.
Para analizar la imagen utilizamos el método MELIR (método para la lectura de las imágenes que nos rodean) y concretamos que se trataba de una imagen de tipo COMERCIAL ya que la finalidad del producto era venderlo, en este caso el vestido.
Siguiendo los pasos del método, nos dispusimos a contestar a las 5 preguntas correspondientes:
- ¿Cómo ha llegado la imagen hasta mí?
- ¿Que estructura física alberga el producto?
Podemos dividir la imagen con una linea vertical en el medio separando dos grandes partes.
La parte de la derecha descrita anteriormente, dedicada básicamente al nombre de la marca en un tamaño de letra bastante grande.
La parte de la izquierda en cambio esta dedicada a la modelo que posa de forma sensual (apoyando el peso sobre una pierna para intensificar sus curvas y sujetándose el pelo) con el vestido de color amarillo (color que simboliza un gran estatus social). Tras ella observamos una playa con un mar azul (color frio). Tanto la modelo como la playa se encuentran en un rectángulo que parece una puerta (esto es la esencia del anuncio)
- ¿Como se ha construido la imagen?
- ¿Es accesible y cuantas veces la he visto?
- ¿Quienes son su autor o autores?
Seguidamente debemos analizar si la imagen es ¿meta o micro?
Sabemos que metanarrativa hace referencia a aquella imágenes que tratan de modificar nuestro conocimiento para que pensemos lo que interesa a aquellos que han realizado la publicidad. Sin embargo, cuando hablamos de micronarrativa, la imagen trata de hacernos reflexionar y que seamos nosotros mismos los que juzguemos.
En nuestro caso se trata de una imagen METANARRATIVA pues tratan de que compremos el producto enseñándonos a una mujer esbelta y guapa que lleva el vestido.
También debemos analizar los mensajes que trasmite:
-Mensaje manifiesto: el anuncio del vestido
-Mensaje latente: si compras el vestido piensas que te va a quedar igual que a la modelo que lo lleva o que poniéndote ese vestido vas a conseguir un cuerpo "perfecto" por lo que tratas de conseguir ese vestido cueste lo que cueste.
El mensaje latente más importante es la puerta sobre la que se encuentra la modelo. Podemos pensar que dicha puerta es el acceso al vestido y a la playa. Simboliza el paso a la belleza, la juventud, el cuerpo perfecto, la sensualidad, una mujer femenina, el buen tiempo, el verano... Para que puedas acceder a dichos ideales solo tienes que traspasar la puerta que ESCADA te pone y comprar el producto.
En penúltimo lugar debemos analizar que tipo de terror encontramos en la imagen. En nuestra imagen podemos encontrar tres:
- Terror a estar gorda: necesidad de adelgazar o hacer deporte para tener el mismo cuerpo que la modelo y que el vestido me quede bien.
- Terror a no tener dinero: a pesar de que no tengo un alto poder adquisitivo necesito ese vestido y voy a luchar por tenerlo.
- Terror a la vejez: relacionado con el terror a estar gorda. Este tipo de productos va dirigido a personas jóvenes y delgadas, por lo que tendré que hacer lo posible para que me quede igual que a ellas.
Dichos terrores desarrollan una alta actividad consumista, que provoca la compra de productos de manera compulsiva.
Por último debo pensar si me lo voy a creer.
En nuestro caso, una vez analizada la imagen desde los puntos de vista comentados en cada apartado, hemos decidido no creérnoslo puesto que gastarse dinero en un vestido simplemente por la marca que lo ha lanzado creemos que supone un gasto de dinero totalmente innecesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario